COp sign web

Katowice, Polonia, 3 de diciembre de 2018: En el comienzo de las negociaciones de la ONU sobre el clima esta semana, Amigos de la Tierra Internacional presenta una nueva visión audaz para transformar el sistema energético, en medio de temores de que una vez más las negociaciones no logren ofrecer las medidas justas y ambiciosas que se necesitan para enfrentar la magnitud de la crisis climática.

Con una actitud de desdén total hacia el clima, el país anfitrión Polonia designó a la empresa polaca de carbón JSW como el principal patrocinador de las negociaciones.  Esto se produce menos de dos meses después de que el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) advirtiera que incluso un calentamiento de 1,5 grados tendrá enormes impactos planetarios y podría destruir el 90% de los arrecifes de coral, y que las consecuencias de un aumento de 2 grados serán devastadoras y potencialmente irreversibles. Como referencia: los compromisos actuales asumidos en el marco del tan alabado Acuerdo de París sobre el Clima conllevarían un aumento de la temperatura de hasta 3,5 grados. Incluso, algunas de estas promesas dependen del flujo de financiamiento desde los países más ricos hacia los países más pobres, y por lo tanto no hay garantía de que ocurran. Enseguida después de la publicación del informe del IPCC, se dio a conocer que las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera llegaron a niveles sin precedentes.

Dipti Bhatnagar, – Coordinadora Internacional del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional, afirmó:

«Supuestamente, este año iba a ser muy importante para el clima: los compromisos asumidos en París hace tres años se reforzarían para cumplir con la necesaria reducción inmediata y profunda de las emisiones.  Gracias a un debilitado Diálogo de Talanoa, la ambición en materia climática está gravemente amenazada. A esto se suma el desmantelamiento del principio de equidad y el hecho indignante y ofensivo de que las empresas de combustibles fósiles estén patrocinando la Conferencia. Necesitamos una transición justa que nos permita dejar los combustibles fósiles y la energía sucia y nos conduzca a un sistema energético justo, limpio y de los pueblos. Es necesario presionar a favor de la justicia de género y de un mundo libre de opresión y desigualdad».

Amigos de la Tierra Internacional se encuentra en estos momentos en Katowice proponiendo soluciones a la crisis climática. Vamos a presentar  Soberanía Energética Ya: Un manifiesto – 10 demandas para una transformación energética justa. Si se las implementa, estas demandas ofrecen una trayectoria hacia un nuevo futuro energético limpio para todas y todos que contribuiría a mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 1,5 grados.

Pero no tenemos al factor tiempo de nuestro lado: la falta de acción de los gobiernos nos ha dejado una ventana cada vez más estrecha para actuar. Durante décadas, Amigos de la Tierra Internacional ha advertido sobre las consecuencias de retrasar la acción. Hay mucha frustración en torno a esta tertulia interminable donde los contaminadores ejercen influencia libremente en el debate, los países ricos impiden que se tomen las acciones radicales necesarias para descontinuar los combustibles fósiles en el Norte y otorgar financiamiento al Sur, mientras que el planeta se calienta y los pueblos tienen que lidiar con las consecuencias.

Ricardo Navarro, de Amigos de la Tierra El Salvador, comentó:

«En El Salvador ya estamos experimentando los impactos climáticos. Tememos por el futuro. El panorama que presentó el informe del IPCC sobre los 1,5 grados es nefasto. Ahora enfrentamos además la amenaza del populismo de derecha y los líderes negacionistas del cambio climático que socavan aun más las medidas para proteger el clima y aceleran la explotación de combustibles fósiles. Pero tenemos que oponer resistencia. Hay que construir un futuro alternativo basado en una transformación energética justa».

FIN

Notas

CRONOGRAMA PARA LOS MEDIOS

Lunes 3 de diciembre de 2018
Conferencia de prensa de apertura de la COP24: Expectativas sobre las negociaciones y presentación de Soberanía Energética Ya: Un Manifiesto
Organiza: Amigos de la Tierra Internacional
Modera: Dipti Bhatnagar, Amigos de la Tierra Internacional
Hora / Lugar: 11:00-11:30am Sala de conferencias de prensa, Teatro Área 4, CMNUCC, Centro de conferencias

Martes 4 de diciembre de 2018
Evento paralelo – ¡Soberanía Energética Ya! Transformación de nuestro sistema energético
Amigos de la Tierra Internacional presentará Soberanía Energética Ya: Un Manifiesto – un conjunto de demandas para garantizar una transformación justa para un sistema energético de los pueblos. Este manifiesto representa la culminación de años de diálogo, investigación y construcción de movimiento en todos los continentes.
Organiza: Amigos de la Tierra Internacional
Hora / Lugar: 11.30-13.00 Centro de conferencias de la CMNUCC Sala: Pieniny

Sábado, 8 de diciembre
Marcha por el clima
Organiza: Fundacja Strefa Zieleni
Hora / Lugar: 12 del mediodía, Katowice, plac Wolności

PUBLICACIONES CLAVE

¡Soberanía Energética Ya! Un Manifiesto (2018) 

Década Cero: Necesitamos medidas rápidas y audaces para enfrentar las causas estructurales del cambio climático (2016)

PORTAVOCES

Las/os portavoces de Amigos de la Tierra Internacional de África, Asia Pacífico, Europa y América Latina estarán disponibles para entrevistas durante la conferencia en Polonia, entre ell@s:

  • Dipti Bhatnagar (Mozambique) – Coordinadora Internacional del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional
  • Sara Shaw (Reino Unido) – Coordinadora Internacional del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional

CONTACTO PARA LOS MEDIOS

Por más información y para coordinar entrevistas, por favor comunicarse con:

Fiona Broom
+44(0)7460771670
fionab[at]foei.org

Sara Shaw, Coordinadora Internacional del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional
+44 7974 008270
sara.shaw[at]foe.co.uk

Dipti Bhatnagar, Coordinadora Internacional del Programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional
+258 840356599
dipti[at]foei.org

REDES SOCIALES

Twitter: Sigue a@FoEint_es con las etiquetas #COP24 y #JusticiaClimática