RS1346 Terry Kearney2 scr

LA HAYA / ÁMSTERDAM, 20 DE JULIO DE 2021

La decisión de Shell de apelar envía la “señal equivocada”, según el director de Milieudefensie, Donald Pols.

“Shell debe actuar ahora, tal como ordenó el tribunal. Mientras mayor sea el retraso, más grave serán las consecuencias climáticas para todas/os nosotras/os».

El 26 de mayo de 2021, el tribunal de La Haya ordenó a Shell reducir sus emisiones de CO2 en 45% de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 2019. El tribunal dictaminó que eso es necesario para frenar el cambio climático peligroso. La demanda fue interpuesta por Milieudefensie junto con seis organizaciones y 17000 co-querellantes, y tuvo el apoyo de millones de personas en todo el mundo. (1)

Pols agrega:

“Estamos enfrentando la enorme tarea de combatir la crisis climática. El tribunal le ordenó a Shell reducir drásticamente sus emisiones. Esta apelación pretende posponer cualquier acción por parte de Shell y es peligrosa para nuestro futuro”.

Roger Cox, abogado de Milieudefensie, afirma:

“El tribunal emitió un fallo bien razonado sobre Shell en su veredicto. Tenemos la seguridad de que el veredicto se mantendrá en el tribunal de apelaciones. La ciencia es clara en cuanto a las consecuencias del peligroso cambio climático y las soluciones».

La victoria fue un hito en la lucha contra el cambio climático. Por primera vez en la historia, una gran empresa contaminante fue hallada culpable por su  cuota-parte de responsabilidad por provocar el cambio climático peligroso. Además, el tribunal confirmó que la gran contribución de Shell a las emisiones de CO2 mundiales representa una amenaza para los derechos humanos.

El fallo establece un precedente para otras demandas judiciales en el mundo entero. Por ejemplo, en Francia, la empresa de petróleo y gas Total tendrá que comparecer ante la justicia por una demanda climática similar.

Sara Shaw, co-coordinadora del programa de justicia climática y energía de Amigos de la Tierra Internacional, dice:

“El veredicto contra Shell es una victoria para la justicia climática, para los movimientos y las comunidades afectadas por el cambio climático en todo el mundo. No nos cabe duda de que abrirá la puerta a más victorias judiciales en contra de otras grandes empresas contaminantes. Shell no debería perder el tiempo apelando: la historia, la ciencia y la justicia están de nuestro lado. No hay tiempo que perder en la lucha contra la crisis climática”.

Notas para editoras/es:

1. Los co-querellantes son: Action Aid Países Bajos, Both ENDS, Fossil Free Países Bajos, Greenpeace Países Bajos, Jóvenes Amigos de la Tierra Países Bajos (Waddenvereniging) y más de 17 000 ciudadanas/os de Países Bajos.

Contactos para los medios:

Para mayor información y/o solicitudes de entrevistas, llamar a la oficina de prensa de Milieudefensie: persvoorlichting[at]milieudefensie.nl

Más información y material fotográfico sobre la demanda climática disponible en:
https://en.milieudefensie.nl/news/press-kit-climate-case-against-shell

Victoria histórica: tribunal obliga a Shell a reducir drásticamente sus emisiones de CO2.