DSC 2021 Chief Togbe centre John Darius Somi left 610

En 2012 se confirmó el descubrimiento de petróleo en el océano, frente a la costa de Doevi Kope, Togo. Si se lo extrae, no sólo afectará a Doevi Kope sino también a otras aldeas, especialmente a Gbetsogbe y Katanga.

«Donde se extrae petróleo, los peces mueren y la gente ya no puede pescar.»

Togbe Doevi, Jefe de la aldea Doevi Kope

El gobierno no informó a las comunidades sobre este descubrimiento, pero Amigos de la Tierra Togo alertó a las comunidades de las posibles obras de perforación y los impactos. La comunidad de Doevi Kope está ahora unida oponiendo resistencia a la posible arremetida de la exploración petrolera. Esta es su historia.

DSC 2069 Chief Togbe 610

«Al principio no sabíamos que habían encontrado petróleo, el gobierno no nos dijo nada. Pero agradezco a Les Amis de la Terre Togo. Cuando se enteraron del proyecto, fueron los primeros en venir y alertarnos.«

Togbe Doevi, Jefe de la aldea Doevi Kope

Cuando en 2010 se descubrió por vez primera que había petróleo, el gobierno de Togo firmó un contrato de exploración y producción de petróleo con la gigantesca empresa italiana de energía ENI, desconocida para le comunidad de Doevi Kope. Este descubrimiento fue certificado por una evaluación de impacto ambiental realizada en 2012. En buena parte debido a la campaña amplia de organizaciones como Les Amis de la Terre que trabajaron con las comunidades y periodistas, este contrato se canceló.

Durante la campaña, Les Amis de la Terre Togo le mostró a la comunidad de Doevi Kope los impactos de proyectos de extracción de petróleo similares en Nigeria y Chad. En 2014 la comunidad viajo al país vecino Ghana para ver con sus propios ojos los impactos de la extracción de petróleo.

Fueron testigos de consecuencias devastadoras: la contaminación causada por el petróleo provocó la muerte de peces, envenenó las tierras de cultivo y los animales y destruyó los medios de sustento. 

«Vimos que Nigeria es el primer productor del continente, pero también el más pobre. ¿Por qué son pobres? Porque donde se extrae el petróleo, los peces mueren y la gente ya no puede pescar. En Ghana sucedió lo mismo. Incluso las tierras para cultivar mueren. Los habitantes de las comunidades se enferman. La gente no trabaja. Nosotros sufriremos los mismos impactos

Togbe Doevi, Jefe de la aldea Doevi Kope

DSC 2027 Kpatanyo Gbadebou 610

«En Ghana, las comunidades nos dijeron que debido a la explotación de petróleo están sufriendo. Se les prometió que los reubicarían cuando comenzaran las obras, pero al final no fueron reubicados.  Los niños no van a la escuela porque sus padres no tienen dinero. Cuando los hombres van al mar no encuentran nada. La comunidad pasa hambre.

Doña Kpatanyo Gbadebou, mujer procesadora de pescado (ahuma y vende pescado)

Las mujeres como Kpatanyo se ven tan severamente afectadas como los pescadores por la reducción de las poblaciones de peces, ya que ellas son responsables del procesamiento y la venta del pescado.

A las comunidades en Ghana no se les informó nada, y las promesas de empleo y reasentamiento fueron promesas vacías.

DSC 2051 Ametowou Djama 610

«En Ghana, el proyecto se decidió sin que se informara a la comunidad y no hay nadie de la comunidad que esté trabajando allí. Los jóvenes de la comunidad están sufriendo. Ya no hay más agricultura ni peces para ahumar. Las mujeres de la comunidad también están sufriendo. No hay actividades con las que puedan sostenerse. Sólo hay sufrimiento. Así que si plantean el tema aquí, responderemos que ya vimos los impactos. Debemos dejar en claro que esto es algo malo

Sr. Ametowou Djama, pescador de la aldea Doevi Kope

La comunidad de Doevi Kope fue clara: no quieren sufrir los mismos efectos perjudiciales que sus vecinos.

Este no es el primer megaproyecto que se les ha impuesto a Doevi Kope y otras comunidades costeras de Togo. El puerto que se construyó en Doevi Kope en la década de 1960 cambió los patrones de las mareas, lo que provocó erosión costera. El mar sumergió enormes porciones de tierra del pueblo y destruyó casas.

DSC 2016 John Darius Somi 610

«Construí mi primera casa en Doevi Kope donde el mar comenzó a erosionar la costa. Y esta es la tercera que construí, el año pasado. La erosión del mar destruyó mi casa y mi familia

Sr. John Darius Somi, pescador

El puerto también tuvo impacto en los métodos de pesca y obligó a los pescadores a adentrarse más en el mar, lo que los pone en mayor riesgo. El gobierno hasta ahora ha ignorado las inquietudes de la comunidad y ahora está construyendo un nuevo puerto que intensificará la erosión costera, desplazando aún más a la comunidad.

DSC 2072 harbour 610

La lucha contra el petróleo está lejos de haber concluido. Desde la etapa de exploración no se ha emitido ninguna comunicación con información oficial sobre la situación del proyecto. Pero Amigos de la Tierra Togo recibió información que confirma que el gobierno continúa queriendo extraer el petróleo y está buscando a otra empresa con quien trabajar.

DSC 2077 DéméhoAmekoudjiR 610 1

«Nos va a desplazar, no encontraremos ningún lugar donde quedarnos. Todo esto generará confusión en la comunidad. Si encuentran petróleo para explotar y el gobierno quiere avanzar, les pediremos apoyo a ustedes para exigirle al gobierno que no lo haga. Porque cuando sucedió en otros países, destruyó a esos países.«

Sr. Démého Amekoudji, de una familia de pescadores

Amigos de la Tierra Togo y las comunidades locales no esperarán a que comience la explotación. Están preparadas, movilizadas y fortaleciendo la resistencia contra la explotación petrolera.

¡No a la explotación petrolera en Togo!

Imágenes: © Komla Atsu Haleluya/Amigos de la Tierra Internacional