Cómo transformar nuestra economía aplicación de las soluciones en una escala más amplia
Vivimos en un mundo que enfrenta muchas crisis destructivas entrelazadas, tales como la creciente desigualdad, el cambio climático, la pobreza, la contaminación y las violaciones de derechos humanos. Nuestro sistema económico fallido actual perpetúa y exacerba estas crisis.
En los últimos treinta años, el fundamentalismo neoliberal ha sido la ideología económica mundial dominante. Tiene como fin reducir el papel del Estado a través de la privatización, la desregulación (reduciendo las normas), la liberalización (eliminando las restricciones comerciales) y restringiendo las políticas tributarias Esta ideología empresarial ha fracasado y nos ha llevado a una destrucción ambiental sin precedentes y un aumento exponencial de las desigualdades al limitar la libertad de los gobiernos que pretenden impulsar metas sociales y ambientales.
Pero existen miles de soluciones prácticas para un mundo más justo y sustentable; soluciones que ponen a la gente y al planeta en el centro.
En un nuevo informe, Amigos de la Tierra Internacional analiza cinco de estas soluciones de justicia económica para poner fin a la era del neoliberalismo y rediseñar nuestra economía a nivel mundial en pos de sociedades sustentables:
- Proporcionar servicios públicos para todos y todas a través de la justicia tributaria
- Ampliar la escala de las economías sustentadas en la solidaridad y el cooperativismo
- Apoyar los mercados locales y el comercio justo
- Valorar y medir el bienestar de la gente y el planeta
- Garantizar normas vinculantes para desmantelar el poder de las grandes empresas
Nuestro desafío es ampliar la escala del impacto de estas soluciones con el fin de lograr el cambio de sistema.