En defensa de los territorios, en defensa de nuestras vidas
Todos los días, hay pueblos y comunidades en todo el mundo que se reúnen para llevar a cabo acciones colectivas, a menudo de lucha por sus derechos colectivos, por su dignidad y por el acceso a recursos y su uso sustentable.
Sin embargo, muchos de estos defensores y defensoras de territorios y derechos humanos son amenazados, reprimidos o en casos extremos asesinados. En los últimos años, integrantes y trabajadores de grupos miembro de Amigos de la Tierra Asia Pacífico, activistas y colaboradores han sido golpeados, demandados, secuestrados, declarados insolventes, difamados, encarcelados y asesinados por luchar por la justicia ambiental.
Para garantizar la seguridad de las defensoras y defensores, a la vez que un cambio de sistema necesitamos la introducción de políticas concretas eficaces a nivel local, nacional e internacional, y también dentro de las organizaciones de la sociedad civil.
Imagen: «Cultivar alimentos al lado de una central de energía a carbón me ha costado mucha pérdida de ingresos. ¡Quiero que mis hij@s tengan un futuro mejor que este, y es por eso que lucho contra la nueva central a carbón!» Ibu Rumsiah, en resistencia contra la central de energía a carbón de Indrumayu en Kalimantan, Indonesia. © Luka Tomac/Amigos de la Tierra Internacional.
Escucha el informe especial de Radio Mundo Real:
«Día internacional de los derechos humanos: casos de violaciones graves en Asia Pacífico», del 10 de diciembre 2019.