Liberemos a la ONU de la cooptación empresarial
En el 20° aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) existe una preocupación genuina por la creciente influencia que ejercen las grandes empresas y grupos de cabildeo empresarial dentro de la ONU.
Existe sin embargo una preocupación genuina por la creciente influencia que ejercen las grandes empresas y grupos de cabildeo empresarial dentro de la ONU. El problema con la conferencia de la ONU en Río no son tanto las negociaciones en sí mismas, sino lo que sucede antes, durante y en paralelo a ellas. Estamos asistiendo a la cooptación de la ONU por las grandes empresas que ejercen su influencia de diversas maneras. Las empresas tienen cada vez más influencia en las posiciones de los gobiernos nacionales durante las negociaciones multilaterales, los representantes de las empresas dominan algunos espacios de discusión y organismos de la ONU; a los grupos empresariales se les asigna un papel privilegiado en calidad de asesores; funcionarios de la ONU van y vienen del sector privado, y por último, pero no por eso menos importante, los organismos de la ONU son cada vez más dependientes del financiamiento del sector privado.
Esta publicación está también disponible en portugués: Liberemos a ONU da captura corporativa.