Shell a juicio: Comienzan en Países Bajos las audiencias por histórico litigio climático.

Ámsterdam, 30 de noviembre de 2020 – La demanda judicial sin precedentes interpuesta contra Shell llegará a los tribunales de Países Bajos en diciembre, con audiencias públicas el 1, 3, 15 y 17 en La Haya, Países Bajos. En caso de obtener un dictamen favorable, el tribunal obligaría a Shell a reducir sus emisiones de CO2 en consonancia con el Acuerdo de París sobre el clima.
El director de Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie), Donald Pols, afirmó:
“Esta es una demanda única que podría tener consecuencias significativas para el clima y la industria de los combustibles fósiles a nivel mundial. Confiamos que el veredicto final del tribunal obligue a Shell a acatar las metas climáticas internacionales y cese de provocar el peligroso cambio climático”.
Con Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie) a la cabeza, la demanda contra una de las empresas más contaminantes y poderosas del mundo cuenta con el apoyo de 17.379 co-querellantes de Países Bajos, cerca de un millón de personas de 70 países que expresaron su apoyo, y otras seis organizaciones de Países Bajos (1).
Pols expresa con claridad cuáles son las metas:
“Este es un momento histórico porque hay muchísima gente que nos apoya. Se trata realmente del “Pueblo vs. Shell”, una empresa que se ha salido con la suya y ha logrado maquillar de verde sus actividades durante demasiado tiempo. Esta demanda dejará en claro que más del 95% de lo que hace Shell está provocando un peligroso cambio climático. Esto tiene que cambiar lo antes posible».
Durante décadas, Shell ha tenido conocimiento de que sus actividades de explotación de combustibles fósiles destruyen el clima(2), pero aun así prosigue con sus planes de expansión de sus operaciones con combustibles fósiles mientras destina un ínfimo porcentaje de su cartera de inversiones a energías renovables. Los querellantes sostienen que Shell está violando su deber de cuidado y que representa una amenaza para los derechos humanos, ya que socava a sabiendas las chances del mundo de mantener el calentamiento por debajo de 1,5°C. Además, acusan a Shell de violar los Artículos 2 y 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos: el derecho a la vida y el derecho a la vida familiar. (3)
En el histórico caso de Urgenda contra el Estado de Países Bajos en 2019, el tribunal de apelaciones de este país sentó precedente al dictaminar que el no logro de las metas en materia climática representa una violación de los derechos humanos. El tribunal ordenó al Estado de Países Bajos a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero al menos un 25% antes de fines de 2020. Una sentencia favorable en esta demanda obligaría a Shell a reducir sus emisiones de CO2 en un 45% antes de 2030 en comparación con los niveles de 2019.
Sara Shaw, coordinadora internacional del programa de Justicia Climática y Energía de Amigos de la Tierra Internacional, afirmó:
“Shell se está tomando muy en serio esta demanda y así lo deberían hacer todas las grandes empresas, ejecutivos, miembros de directorios e inversionistas que destruyen el clima. Un puñado de 100 empresas son responsables de la gran mayoría de las emisiones a nivel mundial, y el movimiento más amplio de litigios por el clima está a punto de lograr finalmente que las grandes empresas rindan cuentas y que la ley les exija cambiar.»
«Durante demasiado tiempo las grandes empresas de combustibles fósiles han continuado con sus negocios como siempre, lo que conlleva impactos devastadores para los seres humanos y el medioambiente, especialmente del Sur global. Si queremos abrigar alguna esperanza de evitar una catástrofe climática es imprescindible ejecutar urgentemente una transición justa que nos libere de los combustibles fósiles”.
A través del sitio web de Milieudefensie se podrá acceder a una transmisión pública en vivo de las audiencias (sólo en neerlandés).
También llevaremos a cabo una conferencia de prensa virtual en inglés después de cada audiencia. Por favor registrarse aquí para asistir: 1 de diciembre / 3 de diciembre / 15 de diciembre / 17 de diciembre.
Referencias y notas para editores:
(1) Con 17.379 co-querellantes y seis organizaciones: ActionAid, Both ENDS, Fossielvrij Países Bajos, Greenpeace Países Bajos, Jóvenes Amigos de la Tierra Países Bajos y Waddenvereniging.
(2) “Smoke and Fumes: The Legal and Evidentiary Basis for Holding Big Oil Accountable for the Climate Crisis (Nov 2017)”, CIEL: www.ciel.org/reports/smoke-and-fumes/
(3) “Artículo 8: Respeto a la vida privada y familiar”, Comisión de Igualdad y Derechos Humanos: www.equalityhumanrights.com/en/human-rights-act/article-8-respect-your-private-and-family-life
La respuesta de Shell a la citación judicial en el marco de histórico caso demuestra que se siguen negando obstinadamente a dejar de destruir el clima: www.foei.org/es/noticias/shell-respuesta-citacion-judicial-clima
El 5 de abril de 2019, Amigos de la Tierra Países Bajos presentó una citación judicial a Shell para obligarla jurídicamente a que deje de destruir el clima, en nombre de más de 30.000 personas de 70 países.
Resumen de la citación: www.foei.org/wp-content/uploads/2019/04/english-summary-of-legal-summons.pdf
Citación judicial completa, traducción no oficial al inglés del original en neerlandés. www.foei.org/wp-content/uploads/2019/04/2019-04-05-SUMMONS-dagvaarding-unofficial-translation-of-the-Dutch-original.pdf
Entrevista con Roger Cox, abogado principal de la demanda de Amigos de la Tierra contra Shell: rwr.fm/interviews/friends-of-earth-netherlands-has-presented-shell-with-a-court-summons-to-stop-its-destruction-of-the-climate/
Escrito judicial enviada a Shell el miércoles 4 de abril de 2018: www.foei.org/wp-content/uploads/2018/06/Milieudefensie_legal_letter_Shell_4-April-2018.pdf
Respuesta de Shell al escrito judicial – 28 de mayo de 2018: www.foei.org/wp-content/uploads/2018/06/Royal-Dutch-Shell-plc_legal_response_28-May-218.pdf
Contactos para los medios:
Para mayor información, material fotográfico o de video y solicitudes de entrevistas, por favor llamar o enviar un correo electrónico a: Amigos de la Tierra Países Bajos/Milieudefensie, persvoorlichting@milieudefensie.nl, +31 205 507 333