Bulgaria

Za Zemiata (Por la Tierra) es una organización no gubernamental ambientalista búlgara que trabaja por estilos de vida sustentables, por la toma de decisiones personales y políticas responsables para el planeta y para combatir la explotación de las personas y la naturaleza.
Za Zemiata fue fundada en 1991. Es una de las ONG ambientalistas de más larga trayectoria en Bulgaria, comenzó a trabajar tras la caída del régimen comunista en el país. Es miembro asociado de Amigos de la Tierra desde 2012.
Nueve personas trabajan actualmente en la oficina de la organización. Su sede está en Sofía, pero trabaja en cooperación con grupos de ciudadanos de todo el país y con organizaciones de la sociedad civil de Europa, dependiendo de la ubicación y el alcance del conflicto ambiental. Za Zemiata también cuenta con un grupo de más de 800 voluntarios que participan en nuestros proyectos de campo, ayudan a difundir las campañas de información, a movilizarse por la acción directa y dan una mano en el trabajo de la oficina.
En la actualidad, Za Zemiata tiene campañas y proyectos sobre los siguientes temas:
- Cambio climático, que abarca el trabajo sobre la Estrategia Climática Nacional, además de la participación en el debate sobre clima a nivel de la Unión Europea.
- Educación ambiental a nivel nacional en enseñanza secundaria sobre temas como cambio climático, eficiencia energética, soberanía alimentaria, minimización de desechos, materiales y técnicas de construcción ecológicos.
- Independencia de los alimentos, con especial atención a la producción de alimentos sustentables, agricultura orgánica y el establecimiento de cooperativas de alimentos. Como parte de nuestro trabajo por la independencia de los alimentos, estamos muy activos en la campaña sobre OGM a nivel nacional.
- Ayuda para el comercio en el contexto de la producción y distribución de alimentos vinculada a las subvenciones perjudiciales, los acuerdos comerciales internacionales y la globalización de los supermercados y sus efectos negativos en el desarrollo local.
- Eficiencia energética y de recursos a nivel nacional y de la UE para intentar utilizar fondos públicos de la UE en proyectos eficientes de energía y recursos para allanar el camino para que haya más proyectos comunitarios de eficiencia energética e influir en las políticas energéticas nacionales hacia una mentalidad y una toma de decisiones responsable con respecto al medio ambiente.
- Campaña de energía limpia para promover el uso y el crecimiento de fuentes de energía renovables y tecnologías asociadas, mientras se realizan campañas contra la producción de energía basada en combustibles fósiles como el carbón, el petróleo, el gas y la energía nuclear.
- Industrias extractivas responsables y desarrollo local centrado en los conflictos de la minería de oro en Bulgaria y los Balcanes. Enfrentar los problemas ambientales asociados con el cierre de la minería de uranio en Bulgaria.
- Basura cero es una campaña que se basa en una estrategia que combina la práctica, la reutilización, la reparación, el reciclaje, los desechos y el compost a nivel comunitario, con prácticas industriales como la eliminación de toxinas y cambios en el empaquetado para establecer una política de manejo sustentable de los desechos a largo plazo.
Nuestro trabajo es financiado casi por completo a través de fondos de fundaciones privadas nacionales e internacionales, fondos de la Unión Europea y donaciones individuales.