El Foro para la Protección del Interés Público -Pro Public- es una organización no-gubernamental sin ánimo de lucro dedicada a actividades de interés público.

Fue establecida en 1991 por un consorcio de abogados ambientalistas, economistas, periodistas, ingenieros, consumidores y activistas de derechos de las mujeres.

Sus esfuerzos van encauzados hacia los temas de interés público de mayor relevancia: justicia ambiental, prevención y control de la contaminación, gobernanza, protección del patrimonio cultural y natural, discriminación por género y protección al consumidor.

A través de cartas, campañas en los medios de comunicación, incidencia, negociación y litigio, Pro Public ha contribuido a crear un sistema gubernamental de rendición de cuentas y ha cooperado en la educación del público sobre sus derechos y obligaciones conforme a la Constitución del Reino de Nepal de 1990.

Pro Public identifica temas donde el interés público se ha visto comprometido seriamente y proporciona una defensa entusiasta de los intereses públicos haciendo esfuerzos concretos para mitigar problemas actuales y potenciales en el área legal e institucional. Asimismo, Pro Public trabaja en la promoción de la participación pública en los procesos de toma de decisiones y en el fortalecimiento de las capacidades de los grupos afectados.

Objetivos Principales:

  • Ayudar a la gente de Nepal a buscar y obtener justicia ambiental, social y económica;
  • Actuar como organismo de control en los temas de conservación ambiental, patrimonio cultural, derechos del consumidor, derechos de la mujer y bienestar infantil;
  • Incrementar la rendición de cuentas en los sectores gubernamental y privado a través de distintos medios como la eduación, la negociación, el litigio y la resolución alternativa de conflictos;
  • Llevar a cabo investigación con el objeto de resolver problemas actuales de interés público;
  • Organizar y conducir seminarios para diseminar información sobre temas de importancia.

Pro Public es uno de los miembros fundadores del South Asia Watch on Trade Economics and Environment (SAWTEE) – los Observadores de Asia del Sur sobre Economía y el Medio Ambiente . El Foro ha logrado establecer ligámenes institucionales o de membresía con organizaciones internacionales tales como Consumer International (CI) y la Environmental Law Alliance Worldwide (E-Law) – la Alianza de Derecho Ambiental.