Noticias desde la COP de Biodiversidad – Cancún, México

La biodiversidad está altamente amenazada, con un declive de un 38% de las especies terrestres y de un 36% de las especies marinas desde el 1970. Existe una severa contaminación de las especies naturales con organismos genéticamente modificados (OGMs), cuya nueva tendencia es una forma extrema de OGMs llamada biología sintética, que nos genera mucha preocupación.
Esta erosión de la naturaleza afecta a toda la humanidad, especialmente a los Pueblos Indígenas, las Comunidades Locales y los campesinos, quienes sufren los impactos negativos de la pérdida de biodiversidad y de muchas de las políticas ambientales. Las falsas soluciones como el programa de Reducción de las Emisiones causadas por la Deforestación y la Degradación de los bosques (REDD), la Compensación en Biodiversidad y los Pagos por Servicios Ambientales (PSAs) son particularmente devastadores.
Desde el 1992, la mayoría de los países del mundo forman parte del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés). El objetivo principal de la CBD es la conservación de la biodiversidad. Los países miembros se encuentran cada dos años en Convenciones de las Partes (COPs). Amigos de la Tierra Internacional está actualmente participando en la decimotercera COP de la CBD (COP 13), organizada del 4 al 7 de diciembre en Cancún, México.
La delegación de seis personas de Amigos de la Tierra Internacional presente en esta COP llama a:
– Rechazar todas formas de Financiarización de la Naturaleza
– Rechazar el Economía Verde
– Promover los derechos de los Pueblos Indígenas, las Comunidades Locales y los campesinos (a través de esquemas como el Manejo Comunitario de los Bosques) y defender
– Rechazar todas formas de biología sintética, incluyendo los impulsores genéticos (gene drives en inglés) y la secuencia digital
– Defender los derechos de los pequeños agricultores y consideraciones socioeconómicas ante los avances de la biología sintética
– Generar un cambio de sistema real, necesario para proteger la biodiversidad
En esta página, encontrarán toda la información necesaria para seguir de cerca la COP y estas cuestiones, así como conocer nuestro trabajo.
Foto: Programa de manejo comunitario de bosque cerca de Hanura, Pesawaran, Indonesia, Diciembre del 2016 © Amelia Collins/Amigos de la Tierra Internacional
Videos
Porque necesitamos un completo cambio de sistema
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=5VMVmrR-tmo[/youtube]
La biología sintética pone en riesgo la subsistencia de los pequeños agricultores
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=bP19G96BAsY[/youtube]
La biología sintética podría transformar la Naturaleza tal como la conocemos hoy
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=cbMTgn7CwIE[/youtube]
Los bienes naturales deben quedarse en manos de la gente
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=TxBul7ZxnFk[/youtube]
Cómo las empresas convirtieron a la naturaleza en activos financieros
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=Xxe7fkdZhDU[/youtube]
La Naturaleza se negocia fuera de los espacios oficiales y es peligroso
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=UT2bYgAAl1A[/youtube]
Los intereses privados están dictando la políticas sobre biodiversidad
[youtube width=»600″ height=»337″]https://www.youtube.com/watch?v=SdXFWP30yfo[/youtube]
Noticias relacionadas
Conozcan a nuestra delegación
Nuestra delegación es parte de la Alianza CBD, una red que reune a unos cuatrocientos representantes de la sociedad civil interesados en seguir de cerca los trabajos del Convenio sobre Diversidad Biológica (CBD) y en dar a escuchar su voz presenciando las COPs. Aquí les compartimos los videos hechos por la CBD para presentar a sus miembros.
Nele Marien e Isaac Rojas, los co-coordinadores del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional, le están dándo segumiento al tema de la Financiarización de la Naturaleza.
[youtube width=»600″ height=»337″https://www.youtube.com/watch?v=q2yf_TGNI3M[/youtube
[youtube width=»600″ height=»337″https://www.youtube.com/watch?v=L6NguZNbl7w[/youtube
Claudia Ramos, de Otros Mundos A.C./Amigos de la Tierra México, co-coordinadora del Programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe, está en la COP para promover el Manejo Comunitario de Bosques:
[youtube width=»600″ height=»337″https://www.youtube.com/watch?v=twhdDnrfqoU[/youtube
Mariann Bassey Orovwuje, de Environmental Rights Action / Amigos de la Tierra Nigeria, está defendiendo los derechos de los pequeños agricultores ante los avances de la biología sintética:
[youtube width=»600″ height=»337″https://www.youtube.com/watch?v=8eCjbh_BTBg[/youtube
(video en inglés)
Dana Perls, de Amigos de la Tierra Estados Unidos, está llamando a los negociadores a implementar una moratoria sobre el desarrollo, la aplicación y la liberación en el medio ambiente de los impulsores genéticos:
[youtube width=»600″ height=»337″https://www.youtube.com/watch?v=0BESa72DWpM[/youtube