Trabajando con agricultoras/es para conservar la biodiversidad en los Alpes suizos

El modelo actual de producción agrícola intensiva en Suiza es social, económica y ambientalmente insustentable.
Amigos de la Tierra Suiza/Pro Natura apoya la agricultura multifuncional que produce alimentos protegiendo la biodiversidad y los paisajes a la vez. A fin de apoyar esta visión, Pro Natura trabaja con agricultoras/es para que se vuelvan a usar los pastizales abandonados de tierras altas secas (y ricas en biodiversidad) en los Alpes, y para demostrar alternativas al abandono de la tierra y mostrar el papel de la agricultura tradicional en la conservación de la biodiversidad.
Más del 95% de los pastizales de tierra seca desaparecieron en Suiza el siglo pasado. Pro Natura trabaja para preservar y promover el uso de las tierras altas para la agricultura. Se han iniciado varios proyectos de pastoreo en los cantones de Graubünden, Uri y Valais, y ya se rehabilitaron cientos de hectáreas. Los proyectos se llevan a cabo en colaboración con agricultoras/es locales y las autoridades locales.

Estos proyectos de pastoreo también promueven la biodiversidad, y en solamente una de las áreas de proyecto se han identificado 77 especies de mariposas y 22 especies de saltamontes, incluidas especies en peligro de extinción en Suiza.
En 2018-19 también se probaron exitosamente dos rebaños de cabras itinerantes de unos 80 animales cada uno para limpiar zonas de matorrales en todas las regiones alpinas y recuperar las praderas ricas en biodiversidad para darles uso. Como la prueba fue exitosa, ese proyecto se amplió y desde entonces se ha vuelto a aplicar cada año.


Además del trabajo práctico en colaboración con agricultoras/es, Pro Natura también lleva adelante tareas de incidencia y sensibilización en favor de una agricultura más limpia y libre de plaguicidas, y desde hace muchos años hace campaña contra los transgénicos. Esto dio lugar a una moratoria a los transgénicos que fue aprobada mediante un referéndum a nivel nacional en 2005.
Pro Natura sensibiliza y moviliza al público denunciando los impactos negativos del modelo agrícola insustentable vigente y promueve un modelo de agricultura respetuosa con el clima y que sea social, ambiental y económicamente sustentable y preserve la naturaleza.