Filipinas: Agricultura de pequeña escala para garantizar la soberanía alimentaria
En el sur de Filipinas, la comunidad indígena Taboli-Manobo enfrentó una grave escasez de alimentos durante el confinamiento por COVID-19. Para esta comunidad, los impactos de la pandemia se ven agravados por la enorme plantación de monocultivo de café que invadió sus tierras, sumado a la falta de apoyo del gobierno.
Millones de establecimientos pequeños que existen a lo largo y ancho del país son más respetuosos con el medioambiente y ayudan a garantizar la soberanía alimentaria a través de prácticas agrícolas indígenas. Con Amigos de la Tierra Filipinas (LRC), las comunidades exigen que se reconozca el derecho a la tierra para que los pueblos indígenas puedan resistir la expansión de la agricultura industrial.
La agroecología para la soberanía alimentaria ha sido una respuesta clara a la crisis sistémica profundizada por la pandemia de COVID-19. En esta serie de videos, seis grupos de Amigos de la Tierra demuestran cómo las prácticas agroecológicas han sido la base fundamental para construir soluciones sustentables con la solidaridad en el centro.