El bosque Mabu de Mozambique no solo es un refugio de biodiversidad, sino que es vital para las cuatro comunidades que lo habitan. Con el apoyo de JA! (Amigos de la Tierre Mozambique), las comunidades comenzaron a construir bancos de semillas con técnicas tradicionales, así no tienen que viajar lejos para conseguir semillas ni pagar altos precios por ellas.

Ahora las comunidades cultivan parcelas agroecológicas colectivas, crían gallinas, hacen miel y venden sus productos en mercados locales. Además, intercambian conocimientos con otros miembros de la comunidad y las actividades se gestionan de manera transparente y participativa. Esto hizo que, al llegar la crisis de COVID, la comunidad dependiera menos de los alimentos y las semillas del exterior.

La agroecología para la soberanía alimentaria ha sido una respuesta clara a la crisis sistémica profundizada por la pandemia de COVID-19. En esta serie de videos, seis grupos de Amigos de la Tierra demuestran cómo las prácticas agroecológicas han sido la base fundamental para construir soluciones sustentables con la solidaridad en el centro.