Una falsa solución a la crisis de la biodiversidad
Es imposible ponerle precio a la naturaleza. ¿Cómo puede ponderarse en términos económicos el valor cultural, histórico o social de un árbol? ¿Cómo puede venderse en mercados financieros a la naturaleza y sus funciones? Esto es a lo que se llama Financiarización de la Naturaleza.
Te invitamos a ver nuestro cortometraje, el primero de dos, en que explicamos qué es la Financiarización de la Naturaleza y porqué es tan problemática.
Esperamos que las organizaciones y movimientos sociales utilicen estos materiales como aporte para ayudar a entender mejor la Financiarización de la Naturaleza como falsa solución a las múltiples crisis que enfrentamos, incluida la pérdida de biodiversidad, y que eso a su vez derive en más apoyo para las luchas y resistencias de los pueblos. La Financiarización de la Naturaleza no parará su destrucción.