Las comunidades luchan contra el poder empresarial del agronegocio en El Salvador.

En El Salvador, empresas del agronegocio como Bayer-Monsanto, promueven el uso indiscriminado de agrotóxicos, ocasionando graves impactos ambientales y sociales en las comunidades rurales, afectando la salud de los pueblos. Es urgente normas vinculantes que obliguen a las grandes empresas a rendir cuentas y sean responsables de los impactos devastadores del agronegocio a nivel mundial.

Demandamos que los gobiernos apoyen el Tratado vinculante de la ONU sobre empresas transnacionales y derechos humanos.Actualmente las grandes corporaciones tienen el dominio sobre nuestro sistema alimentario. Seis de las mayores empresas de semillas dominan el mercado mundial. Diez empresas de agrotóxicos controlan aproximadamente el 95% del mercado. Es preciso la creación de normas vinculantes para las grandes empresas. Agricultura y soberanía alimentaria para los pueblos y No para las Corporaciones.