Advierten a integrantes del directorio de Shell

A casi un año del fallo, integrantes del directorio de Shell reciben advertencia para que cumplan con lo dictaminado por el tribunal
Ámsterdam, 25 de abril de 2022. Hoy, Amigos de la Tierra Países Bajos/Milieudefensie envió una carta al directorio de Shell en la que hace referencia a la responsabilidad personal de sus integrantes por no cumplir con el veredicto de la demanda climática y seguir violando los derechos humanos al provocar el cambio climático peligroso. A casi un año de que un tribunal de La Haya fallara que Shell debe reducir sus emisiones de CO2 en un 45 % para finales de 2030 en comparación con los niveles de 2019 y que debe comenzar a hacerlo inmediatamente, la empresa ha deliberadamente evitado tomar medidas para cumplir con el veredicto. Esto conlleva riesgos de responsabilidad para la empresa y para el directorio, señala Amigos de la Tierra Países Bajos/Milieudefensie y su equipo jurídico en una carta que representa la primera vez en la que un directorio es llamado a rendir cuentas por tales asuntos.
“El veredicto del juez fue claro y necesario: Shell debe dejar de ser causante del cambio climático peligroso que representa una amenaza para la vida humana y para ecosistemas tan preciados”, indica Nine de Pater, jefa de campaña de Amigos de la Tierra Países Bajos. “Lo que Shell hace o no hace está determinado por las personas a cargo, y es por esta razón que nos dirigimos a ellas. El directorio tiene que ser consciente de que está exponiendo deliberadamente a Shell a recibir denuncias por posibles daños que la empresa nunca podría pagar».
Clara advertencia
La carta, preparada por el consejo jurídico de Amigos de la Tierra Países Bajos, actúa como una clara advertencia para el directorio de Shell, que sabe exactamente qué tiene que hacerse para implementar el fallo.
“Ahora es evidente que las emisiones de Shell no se van a reducir lo suficiente con sus políticas actuales y que incluso podrían aumentar. Esta es una decisión consciente del directorio de Shell, a pesar de haya tan poco tiempo para evitar un cambio climático fuera de control. Por eso pueden considerarse responsables”, afirma Nine.
“Millones de personas de todas partes del mundo están sufriendo fenómenos climáticos cada vez más extremos: sequías, incendios, inundaciones y otros impactos climáticos. Sin embargo, Shell parece pensar que está por encima de la ley y que no tiene que implementar las órdenes de un tribunal de Países Bajos para reducir sus emisiones. Esto es moralmente erróneo y económicamente riesgoso tanto para la empresa como para el directorio de Shell, que tiene la obligación jurídica de cumplir con el veredicto en materia del clima”, agregó Sam Cossar, coordinador de Justicia Económica – Resistencia al Neoliberalismo de Amigos de la Tierra Internacional.
Shell no cumple con el veredicto
La carta demuestra en detalle por qué Shell no está haciendo lo suficiente como para cumplir con el veredicto, a pesar de lo que afirma. Por ejemplo, en la estrategia empresarial de Shell puede verse cómo la empresa tiene previsto invertir mucho más en energía contaminante que en energía renovable. Amigos de la Tierra Países Bajos cree que la ausencia de metas de reducción absolutas para el 95 % de sus emisiones de CO2 es un acto de negligencia.
“Es muy simple: Shell tiene que producir y vender menos petróleo y gas. Cualquier persona que lea con atención los planes de Shell verá que no tienen realmente intención de cumplir con el fallo, sino que están simulando que lo harán”, afirma Nine.
La carta también se envió a los accionistas más influyentes de Shell para informarles que el veredicto no se está implementando y para hacerles saber sobre los riesgos que esto representa para Shell, sus accionistas y el directorio.
La lucha continúa
Antes de tomar más medidas, Amigos de la Tierra Países Bajos primero quiere ganar la apelación que se realizará no antes de 2023.
“En lugar de actuar con la urgencia que se necesita, Shell puso todos sus esfuerzos en apelar el veredicto del tribunal. Desde el año pasado, la evidencia de que son causantes del cambio climático continúa acumulándose en su contra. Por lo tanto, tenemos mucha confianza en la apelación”, señala Nine.
El 13 de enero de 2022, Amigos de la Tierra Países Bajos también envió una carta a las 29 empresas más contaminantes de Países Bajos para preguntarles cuáles son sus planes en materia climática. La fecha límite para enviarlos era el 15 de abril, después de lo cual Amigos de la Tierra Países Bajos tiene previsto encargar el análisis de los planes a una renombrada agencia científica.
“Para impugnar a estas 29 empresas nos inspiramos en nuestra demanda exitosa contra Shell. A los directorios de estas empresas les conviene estudiar el contenido de esta carta de responsabilidad con atención. Amigos de la Tierra Países Bajos hará todo lo que esté a su alcance para frenar el cambio climático peligroso”, señala Nine.
“Millones de personas de todo el mundo seguirán luchando para hacer que Shell rinda cuentas: la historia, la ciencia y la justicia están de nuestro lado”, concluyó Sam Cossar.
Notas
Para mayor información o para coordinar una entrevista, por favor comunicarse con:
- Benjamin van Sterkenburg, encargado de prensa de Milieudefensie, en neerlandés e inglés, benjamin.van.sterkenburg[a]milieudefensie.nl
- Madeleine Race, encargada de prensa de Amigos de la Tierra Internacional, en inglés, francés y español madeleine[a]foei.org, +31 645 198 654
Comunicados de prensa anteriores: