Países Bajos

Amigos de la Tierra Países Bajos (Milieudefensie) es una organización nacional con muchos grupos locales presentes en el país. Fue fundada en 1971 y tiene más de 110.000 miembros y donantes.
Una buena vida para todas las personas que habitan el planeta y las generaciones futuras: esa es la misión de Milieudefensie. Para lograr esta misión se necesita un medioambiente seguro y saludable, acceso a y distribución justa de la riqueza natural del planeta, respeto por la naturaleza y que las personas puedan decidir cómo gestionar todo esto. Milieudefensie está trabajando en los cambios que se necesitan para hacerlo posible. Este trabajo lo realizamos junto a ciudadanas/os, movimientos, organizaciones, empresas y gobiernos que también quieren lograr este cambio. Trabajamos dentro de Países Bajos y también a nivel internacional, siempre que se pueda en colaboración con la federación de Amigos de la Tierra. Milieudefensie se sumó a Amigos de la Tierra Internacional en 1972.
Como somos la última generación que puede evitar una catástrofe climática, el clima ocupará una posición central en nuestro trabajo. Elegimos soluciones justas, sin efectos adversos para el Sur o para las generaciones venideras y que puedan involucrar a más personas en nuestro propio país, generando empleo y oportunidades para todas/os.
Milieudefensie ya no tiene como fin mejorar y ejercer influencia en el sistema actual -los métodos actuales de producción, consumo, movilidad y de hacer negocios- sino que quiere reemplazar este sistema con una alternativa justa y sustentable.
Remplazar el sistema actual de producción y consumo con alternativas que sean justas y sustentables no se hará realidad por sí solo, sino que se necesita de la presión de la gente organizada: presión para implementar estos cambios en sentido práctico y para exigirle a gobiernos y empresas, como por ejemplo Shell, que realmente lleven a cabo cambios.
Una parte importante del trabajo de Milieudefensie consiste en movilizar y organizar a estas personas en un movimiento poderoso que pueda ayudar a acelerar la transición hacia un sistema nuevo, sustentable y justo. Ampliaremos el movimiento vinculándolo con otros movimientos sociales, como por ejemplo, movimientos de derechos humanos, cooperación para el desarrollo y justicia social.