Análisis de las decisiones de la Convención en Diversidad Biológica
Desde su entrada en vigencia en 1993, el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) ha aprobado cientos de decisiones relacionadas con sus tres objetivos. Estos objetivos son: evitar más pérdidas de biodiversidad; garantizar que los recursos de la naturaleza se usen de manera sostenible; y garantizar que los beneficios derivados del uso de esos recursos se distribuyan de manera justa y equitativa, especialmente cuando están basados en conocimientos indígenas.
Aunque no todas las decisiones siguen siendo pertinentes o del todo positivas, Amigos de la Tierra Internacional considera que si se las implementa adecuadamente, muchas de las decisiones ayudarán al medioambiente y a los Pueblos Indígenas y comunidades locales. Lamentablemente, es demasiado fácil para los gobiernos considerarlas decisiones “viejas”, desestimarlas u olvidarlas por completo.
En este análisis hicimos una selección de 233 decisiones adoptadas por el CDB y las agrupamos en cinco temas principales:
- Manejo comunitario de bosques,
- Biodiversidad,
- Derechos,
- Financiarización (falsas soluciones),
- Enfoques de gobernanza .
Esperamos que el análisis de estas decisiones importantes ayude a las comunidades, Pueblos Indígenas y movimientos sociales a evaluar los compromisos asumidos por cada gobierno en relación con la realidad en sus territorios. Es una herramienta con la cual garantizar que los gobiernos cumplan con sus propias decisiones relativas a la conservación y el uso sustentable de la biodiversidad.